

Taller de Formación Pedagógica
El Centro para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación CAE+E, ofrece a los directivos académicos y profesores el curso taller en Formación Pedagógica.
Objetivo poblacional:
- Profesores neojaverianos, Profesores que por los procesos evaluativos requieren mayor acompañamiento, Consejeros y Monitores.
Condiciones generales
El programa general cubre 3 temas con 9 módulos, así:
-
Los cursos y talleres tendrán una duración de 12 a 16 horas, para un total de 120 horas.
-
Los cursos y talleres estarán (semestralmente) agendados y requerirán preinscripción. Existirá una página Web con recursos como: motivación, syllabus, mapa de contenido, mediaciones y recursos, forma de evaluación.
-
Cuando todos los cursos estén desarrollados, se debe considerar la posibilidad de tener pre-evaluación que permita reconocimiento de conocimientos previos y rutas personalizadas de aprendizaje.
-
Producto de cada módulo y Producto final integrador.
-
Requiere registro de participantes compatible con el sistema de información de profesores.
-
Requiere evaluación de 4 niveles (ver documento PFPG) incluyendo evaluación de impacto.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Contenido:
1. Enseñanza
1.1 Dimensiones, procesos y obstáculos de aprendizaje
Descripción temática:
- Principales teorías de aprendizaje y sus implicaciones en la enseñanza. Qué son, cómo se desarrollan y cómo se visibilizan los procesos de desarrollo de pensamiento
- Elementos que favorecen /obstaculizan los procesos de aprendizaje; El desarrollo de la creatividad y la innovación.
Producto final: Fecha de entrega para plataforma: septiembre 15
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -
1.2 Motivación y compromiso estudiantil
Descripción temática:
- Elementos del compromiso académico y factores asociados del estudiante y la institución.
- Motivación intrínseca y extrínseca
- Aprendizaje activo
- Diseño de estrategias que favorezcan el compromiso académico en las asignaturas.
Producto final; documento de estrategias que favorezcan el compromiso, aplicables en su clase Fecha de entrega para plataforma: 28 de agosto
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1.3 Cooperación y autonomía en los procesos de aprendizaje
Descripción temática:
- Caracterización de los jóvenes de hoy autonomías y dependencias.
- Metacognición y aprendizaje autónomo, estrategias que los favorecen
- Aprender con otros y estrategias que lo benefician.
Producto final: Fecha de entrega para plataforma: septiembre 22
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --
2. Enseñanza
2.1 Planeación y gestión de la enseñanza
Descripción temática:
- Contexto Javeriano
- Análisis contextual de estudiantes, saberes y asignatura
- Secuenciación de contenidos
- Definición de Resultados de Aprendizaje Esperado (RAE)
- Definición de estrategias didácticas
- Definición de la estrategia de evaluación
- Acuerdos de clase
Producto final: Programa de una asignatura con alineación Fecha de entrega para plataforma: julio 7
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
2.2 Estrategias de enseñanza
Descripción temática:
- Aprendizaje basado en problemas
- Aprendizaje basado en casos
- Aprendizaje basado en proyectos
- Otras Estrategias Didácticas como: indagación, seminario, clase invertida
Producto final: Planeación de una secuencia didáctica especificando en detalle la aplicación de la estrategia didáctica activa seleccionada
Fecha de entrega para plataforma: agosto 4
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --
2.3 Recursos para el aprendizaje: análogos y digitales
Descripción temática:
- Principios de la comunicación educativa: poder del lenguaje, comunicación no verbal, empatía, estilos de comunicación
- Manejo de voz y presentaciones efectivas; Comunicación digital y transmedia
Producto final: Fecha de entrega para plataforma: XX
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -
2.3.1 Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el aprendizaje
Descripción temática I
- Premisas pedagógicas y aportes esperados del uso de TIC en la PUJ-
- Procesos cognitivos que puede apoyar; Tendencias, Identificación de necesidades
- Búsqueda, evaluación y sindicación de contenidos y recursos
- Herramientas disponibles en diferentes dispositivos tecnológicos:Presentación, Conceptualización, Interpretación, Colaboración con y sin redes sociales.
- Transferencia de conocimiento Evaluación y Desarrollo de creatividad Desarrollo de autonomía, Secuencia de aprendizaje apoyada en TIC - RAE (proceso cognitivo- actividad-recurso)
Producto final: secuencia didáctica apoyada en recursos tecnológicos
Fecha de entrega para plataforma: julio 10
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --
2.3.2 Diseño y mediación de Cursos virtuales
Descripción temática:
- Diseño de cursos con apoyo de TIC en la PUJ
- Mediación y tutoría virtual
Producto final: Fecha de entrega para plataforma: XX
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----
2.3.3 Graficación
Descripción temática:
- Evaluación de Recursos alternativos de Graficación de conocimiento pertinentes para su asignatura
- Elaboración: mapas mentales y conceptuales, infografías, otras posibilidades de graficación de conocimiento pertinentes para su asignatura
Producto final: Fecha de entrega para plataforma: XX
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
3. Evaluación
3.1 Enfoques de evaluación para el aprendizaje
Descripción temática:
- Fundamento de evaluación para el aprendizaje: principios y aplicación en la PUJ
- Evaluación vs valoración
- A quién evaluamos
- Qué evaluamos
- Cuando evaluamos
- Cómo evaluamos CTAs y otros instrumentos
- Retroalimentación
Producto final: Planeación de la evaluación de una secuencia de aprendizaje que presente coherencia entre RAEs y que incluya estrategias, instrumentos (de uso en clase y de evaluación formativa del RAE) y forma de retroalimentación.
Fecha de entrega para plataforma: julio 6
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
3.2 Métodos e instrumentos de evaluación
Descripción temática:
Diseño de estrategias de valoración de aprendizaje RAEs
Diseño de instrumentos de evaluación: Rúbricas
- Definición
- Ventajas y desventajas
- Etapas
- Componentes
- Elaboración Preguntas cerradas.
- Características de las pruebas objetivas
- Definición
- Ventajas y desventajas
- Cuando usar y cuándo NO usar pruebas objetivas.
- Confiabilidad y Validez
- Planeación de una prueba objetiva
- Alineación de los RAE con la Evaluación: Tabla de Especificaciones
- Características de las pruebas objetivas
- Elementos que conforman una pregunta
- Tipos de preguntas cerradas:
- Normas técnicas para la construcción de preguntas
- Características técnicas que deben cumplir las preguntas.
- Errores Frecuentes
Otras formas de evaluación: CTAs, portafolio, otras
Producto final: una rúbrica y 5 preguntas cerradas pertinentes para evaluar los RAE de su asignatur. Fecha de entrega para plataforma: julio 30
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --
3.3 Retroalimentación en la evaluación para el aprendizaje
Descripción temática:
- Evaluación para la autonomía: auto y co-evaluación, meta-cognición
- Cura personalis y acompañamiento
- Comunicación asertiva del sentido y los resultados
- Retroalimentación constructiva, efectiva y auténtica
Producto final: Planeación de una retroalimentación apropiada para dos Rae de su asignatura
Fecha de entrega para plataforma: agosto 15
Para mayor información: Pilar Murcia Coordinadora de Formación Docente Ext. 3610 - 3585 caee@javeriana.edu.co
<< Quiero inscribirme >>